Creo que lo interesante es crear algo polivalente y adaptable a cualquier necesidad. Por eso he tomado la decisión de crear una shield que facilite la conexión de elementos externos. Se que existen shields con esta función pero me ha parecido interesante hacer un diseño propio (y espero que mas económico).
Boceto de lo que podría ser.
Proyecto basado en Arduino para el desarrollo de estaciones meteorológicas conectadas a Internet.
lunes, 18 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
Va tomando forma
Ya estoy dando el último repaso a la versión 0.2 del cliente. En esta versión se ha incluido un instalador, el cálculo del punto de rocío y una interfaz algo mejorada.
Calculo del Punto de Rocío en Processing
Un elemento sencillo de implementar y a la vez interesante, es el punto de rocío. El punto de rocío define la temperatura a la cual se comienza a condensar el agua contenida en la humedad ambiente.
Para calcularlo debemos aplicar la siguiente formula:
(wikipedia)
Esto se puede ver en el siguiente fragmento de código para Processing:
Para calcularlo debemos aplicar la siguiente formula:
- Pr = Punto de rocío.
- T = Temperatura en grados Celsius
- H = Humedad relativa.
(wikipedia)
Esto se puede ver en el siguiente fragmento de código para Processing:
float p = pow((humedad / 100), 0.125)*(110 + temperatura) - 110; puntoRocio = nf(p, 0, 2);
lunes, 11 de febrero de 2013
Empieza a funcionar
Hoy se libera la primera versión del cliente que permite conectarse desde Windows a la estación meteorológica (si se le puede llamar así).
Este amasijo de cables es el primer intento del hardware. A ella esta conectado un sensor DHT22 que es capaz de medir la temperatura y la humedad relativa con una precisión mas que aceptable.
De momento me estoy centrando en preparar una base solida en el software para despues ir añadiendo mas sensores.
El firmware es todavía inestable, pero el cliente parece ser fiable. Si quieres conectarte a la estación puedes descargarlo aquí.
La estación esta ubicada en el interior de mi dormitorio mientras la dejo a punto para probarla en el exterior.
Este amasijo de cables es el primer intento del hardware. A ella esta conectado un sensor DHT22 que es capaz de medir la temperatura y la humedad relativa con una precisión mas que aceptable.
De momento me estoy centrando en preparar una base solida en el software para despues ir añadiendo mas sensores.
El firmware es todavía inestable, pero el cliente parece ser fiable. Si quieres conectarte a la estación puedes descargarlo aquí.
La estación esta ubicada en el interior de mi dormitorio mientras la dejo a punto para probarla en el exterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)